Proyecto/project: (MUCCA) Museo de Arte Centroamericano y Centro de las Artes (A Museum for the Central American Art & Arts Center).
Por: Alejandro Cristiá Batista
Publicación en inglés / Publication in English (Arch2O)
–—
—
Existen diversos lugares destinados a la contemplación del arte mundial, sin embargo se ha dejado a un lado la escena latinoamericana, destacando solo unos cuentos artistas en los extremos: México y Sudamérica, y más apartado todavía, el arte centroamericano hasta el punto de no haber ni siquiera una adecuada documentación de artistas y obras en esta región.
“La imagen internacional de Centroamérica como ente cultural ha sido, hasta ahora, prácticamente inexistente, si bien se han hecho esfuerzos importantes por ponernos en el mapa, como el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica, Teorética, y otros esfuerzos independientes”. (Molina, R. 2006:4)
Georgina DeCarli, en su libro, Un Museo Sostenible, señala que los museos de nuestro siglo deben museos integrados, los cuales sus temas, sus colecciones y exhibiciones estén interrelacionadas entre sí y con el medio ambiente del hombre (humano), tanto el natural como el social. (Mayrand, P. Citado en DeCarli, 2008: 20)
Concepto
–
Planta de sitio
–
El MUCCA está conformado por: Museo de arte centroamericano (pintura, escultura y otros), aulas y talleres para distintas artes, área para niños (salas interactivas), galerías temporales de carácter ferial, cafetería, salón de conciertos y teatro al aire libre, integrado con el parque.
Puentes y rampas refuerzan el concepto de continuidad, la visibilidad total, la transparencia y la relación entre los distintos espacios.
—
–
—
—
—
—
–
–
–
—
–
Memoria de los proyectos finalistas que participaron en el Premio TIL (Taller de Integración Latinoamericano), Argentina, 2013